Templo de Amada

Templo de Amada en Nubia

En la Baja Nubia, en la orilla occidental del río Nilo, residía una antigua población egipcia conocida como los amada. Cuando se construyó la presa de Asuán, el lugar quedó obstruido por las aguas del lago Nasser. Dentro de ese enclave había un templo que se reconstruyó 2,5 kilómetros más al norte en un intento de ahorrar agua.

El templo de Amada en Nubia sigue siendo un gran lugar para visitar, especialmente si prueba uno de nuestros cruceros por el lago Nasser en Egipto durante los paquetes de viaje a Egipto. Construido por Tutmosis III y su hijo Amenhotep II y una sala hipóstila agregada por su sucesor, Tutmosis IV.

Los peregrinos de Nubia que llegaban a esta zona para descansar de camino al templo de Aesmas en Filae están representados en las escenas de caballos y elefantes del templo de Amada. Además, contemple la gloria de los agujeros en las columnas y las decoraciones de las paredes que hacen referencia a la relación entre los distintos dioses; y hay más por descubrir con los cruceros por el lago Nasser.

El templo de Amada es el más antiguo de todos los monumentos que se encuentran alrededor del lago Nasser. El templo, que data de la XVIII dinastía del Imperio Nuevo, es anterior al de los Templos de Ramsés II y Abu Simbel que fueron construidos durante la XIX dinastía en unos 200 años. En el interior, hay hechos importantes relacionados con Ramsés II y su hijo Merenptah. El templo no tiene unas dimensiones especialmente majestuosas, con una sala hipóstila en cuyo interior aún quedan 12 columnas, que conduce a una capilla dedicada al dios Amón y Re-Harakhty, dos de los dioses más importantes del antiguo Egipto.

El pilón que una vez estuvo antes de esta estructura ha sido destruido. A pesar de su pequeño tamaño, el templo es digno de interés por las escenas y las representaciones de las paredes, incluidas imágenes dedicadas a la época faraónica que datan de la XVIII dinastía, regresando de algunas campañas militares victoriosas que probablemente ocurrieron en Asia y Libia. Los descubrimientos en el interior del templo de Amada son algunos de los mejor conservados de toda la región de Nubia, también por la calidad del color original. Esto se debe en parte a los tratamientos y protecciones que hicieron los primeros cristianos que adoptaron el sitio como su lugar de culto durante el comienzo del cristianismo en Egipto.

El templo de Amada tiene dos inscripciones históricas significativas. La más antigua, que data del tercer año de gobierno de Amenofis II, "se encuentra en una estela redondeada en la parte superior y situada en la pared trasera del santuario (este)".6 El texto detalla la brutal campaña militar del faraón en Asia:

 

All Categories

Compartir en redes sociales.

El depósito fijo es del 35% del precio total del viaje, excepto para los viajes durante las Navidades en Egipto, Año Nuevo y otros periodos punta, en los que el depósito puede llegar al 50%.

Se desarrolló en la XVIII Dinastía.

El edificio principal del templo fue construido por Amenhotep II y Tutmosis III, quienes gobernaron entre 1479 y 1425 a.C.

Se construyó en la XVIII Dinastía. Entre 1479 y 1425 a.C., los gobernantes Amenhotep II y Tutmosis III construyeron el edificio principal del templo.
 

En Egipto, hay algunos templos realmente increíbles que se construyeron hace mucho tiempo.como el tempel de Abu Simbel y el Templo de Luxor, y también es muy impresionante. También el templo de Karnak, que es realmente grande y tiene un montón de cosas interesantes para ver. Otros templos son el de Kom Ombo, el de Hatshepsut, el de Philae y el de Edfu. Todos ellos se construyeron hace mucho tiempo y son lugares realmente especiales de Egipto.

Visitar el poblado nubio, montar en camello, visitar una casa nubia, descansar junto al río Nilo, comprar en el zoco, asistir a espectáculos de luz y sonido en lugares antiguos como Abu Simbel y el templo de Philae, degustar la cocina nubia, participar en una clase de cocina en feluca y explorar el Jardín Botánico de Asuán son sólo algunas de las actividades que ofrece Asuán. A través de estas experiencias, los turistas pueden sumergirse de lleno en la cultura nubia, relacionarse con la comunidad y descubrir más sobre sus costumbres, artesanía y modo de vida. Además de los bellos paisajes, los visitantes pueden aprovechar las oportunidades de compra del zoco, donde el regateo es habitual.

;

Socios de Cairo Top Tours

Echa un vistazo a nuestros socios.

whatsapp-icon Cairo Top Tours